EMPRESAS Y TRABAJADORES RESPONSABLES DE MITIGAR RIESGOS LABORALES .

Por: Talento humano Somede Ltda
1 de Diciembre, 2022
"En Colombia, el teletrabajo se encuentra definido en la Ley 1221 de 2008 como una forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros, que utiliza como soporte las tecnologías de la información y comunicación (TIC).".
La pandemia nos trajo mayor número de personas trabajando desde un lugar diferente a la oficina, desde el 2020 la modalidad del teletrabajo ganó protagonismo en el ámbito laboral colombiano. De ahí que surjan inquietudes respecto a situaciones que se puedan presentar, por ejemplo, en términos de la salud y seguridad laboral de quienes trabajan teniendo como eje de su actividad el uso de las herramientas de la información y la comunicación (TIC 's).
Lo primero que hay que dejar claro es que la mitigación de los riesgos, en relación con el tema de los teletrabajadores, dependerá según el caso especial de cada empresa.
Algunas de las posibles fuentes de riesgo más comunes están asociadas a la disposición del lugar de trabajo, a la incorrecta capacitación respecto del uso de las TIC, y a factores ambientales como el ruido y la iluminación.
Es así que las empresas que decidan utilizar el modelo contractual del teletrabajo deberán cumplir con todas las normas de riesgos laborales aplicables respecto de la seguridad y salud en el trabajo.
Las ARL están desarrollando, de la mano con algunas empresas, actividades para el fomento de estilos de trabajo y vida saludables desde una perspectiva diferencial, según los perfiles epidemiológicos de las empresas.
La expedición de la Resolución 2346 de 2007, generó que los empleadores estén obligados a realizar evaluaciones médicas ocupacionales. Y aunque dentro de las obligaciones de los teletrabajadores no se establece explícitamente la de realizarse los exámenes médicos, se puede inferir que es una obligación, teniendo en cuenta las demás responsabilidades establecidas frente a lo relacionado con la seguridad y la salud en el trabajo.
Las ARL deben elaborar y entregar al teletrabajador y empleador una guía para la prevención y actuación en situaciones de riesgo que lleguen a presentar los teletrabajadores.